Crónica

Descripción del itinerario:
La vía empieza por una zona tumbada y fácil, pero rápidamente se pone muy vertical con travesías y muros bien equipados. A los pocos minutos encontramos una bifurcación, si seguimos rectos por el pilar principal, la ferrata discurre aérea y con buenos escalones, si seguimos en travesía a la derecha desembocamos en la zona de los puentes, muy espectacular, técnica y recomendable. Entre los dos puentes, uno para ir y el otro para volver, se encuentra el primer desplome de la ruta. Después de esto surgen diedros verticales hasta llegar al primer hombro dónde se encuentra el primer escape a la izquierda que conecta con el camino de bajada.
La segunda parte de la vía ferrata surca muros verticales y dos desplomes considerables, a destacar el último, aéreo y físico con el que se llega al final de esta parte, que coincide con el camino de bajada. Esta parte también tiene un escape a izquierdas a la mitad, en una faja evidente.
La tercera y última parte se encuentra un poco separada de las paredes iniciales, a 5’ a pie hasta la base del muro gris situado más a la derecha. Esta sección es la más difícil, hay tramos desprovistos de peldaños y hay que agarrarse a la roca para escalar, por último, el desplome final tiene unos seis metros, lo que obliga a hacer mucha fuerza para superarlo.
Para bajar de la cima de la aguja hay dos opciones, seguir el cable hasta un pequeño collado o bajar por una emocionante tirolina.
El descenso:
El descenso sigue por un camino evidente y marcado pero que en algunos momentos está equipado con cable para pasar algún tamo más difícil.
Acceso:
Desde Pont de Suert acceder al barrio de Aragón en el lado oeste del río Noguera Ribagorzana, en 20 minutos llegamos a la base de la ferrata por un camino marcado en amarillo. Las paredes miran al este y al río.
- Dificultad: Media
- Orientación: Este
- Lugar: El Pont de Suert – Alta Ribagorça – Pirineos de Lérida
- Época: Todo el año.
- Desnivel: 200m
- Recorrido: 470m
- Tiempo de ascensión: De 2h a 2h 30min
- Tiempo de aproximación: 20 min
- Tiempo de descenso: 45 min
- Ratio: 1 guía de montaña – 4 participantes